The Family Businesses Fund
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
La categoría "1" no significa que la inversión está exenta de riesgo
The Family Businesses Fund invierte a nivel global en compañías familiares que representan una excelente oportunidad de inversión. Gracias a las características defensivas de estas empresas, el fondo puede ser una herramienta interesante para la diversificación.
¿Qué es?
The Family Businesses Fund se distingue como el primer fondo de inversión tradicional de renta variable global que se enfoca en compañías cotizadas relacionadas con grupos familiares. Este fondo selecciona empresas que cumplen al menos uno de los siguientes criterios:
- Propiedad Familiar: Más del 25% de la compañía está en manos de una familia.
- Sucesión Generacional: Existe un deseo explícito de transferir la compañía a la siguiente generación.
- Control Familiar: Un único grupo familiar mantiene el control del negocio.
- Participación en la Alta Dirección: Al menos un miembro de la familia está involucrado en la alta dirección de la compañía.
¿Por qué invertir?
El valor intrínseco de las compañías familiares, caracterizado por su visión a largo plazo, lealtad, motivación y bajo endeudamiento, les permite comportarse mejor en momentos de crisis económica. Estas características son fundamentales para nuestro fondo, ya que buscamos incorporar empresas que, a largo plazo, obtengan una rentabilidad superior a sus comparables no familiares.
En Europa, encontramos una gran cantidad de empresas familiares en países como Alemania, Italia, Suiza, Francia y España. Estas empresas suelen estar concentradas en los sectores de consumo e industria, y son la principal fuente de empleo en las diferentes economías europeas, debido a su intensiva utilización de capital humano.
La experiencia del Grupo Banca March como empresa familiar y como inversor, con un largo y exitoso historial, respalda esta tesis. Su trayectoria demuestra cómo las empresas familiares pueden ofrecer estabilidad y crecimiento sostenido, convirtiéndose en una opción atractiva para los inversores que buscan seguridad y rentabilidad a largo plazo.
Rentabilidad/Riesgo
Escenarios de rentabilidad |
Periodo 1 (1 año) | Periodo 2 (MID) | Periodo 3 (RHP) | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Mínimo | Importe (EUR) | ||||||
Rent. anual media (%) | |||||||
Tensión | Importe (EUR) | ||||||
Rent. anual media (%) | |||||||
Desfavorable | Importe (EUR) | ||||||
Rent. anual media (%) | |||||||
Moderado | Importe (EUR) | ||||||
Rent. anual media (%) | |||||||
Favorable | Importe (EUR) | ||||||
Rent. anual media (%) |
Rentabilidad del periodo seleccionado:
Último valor liquidativo: a fecha
RENTABILIDAD *
1 mes | 3 meses | 6 meses | 1 año | 3 años | ||
---|---|---|---|---|---|---|
RIESGO *
Volatilidad | |
---|---|
* Datos a fecha:
Datos relevantes
- Fecha de lanzamiento:
- Comisión de gestión:
- Patrimonio (€):
- Gestor:
- Código identificador:
- Liquidez:
- Artículo SFDR: 6
- Entidad gestora:
- Depositario:
Documentos
- Estudio Banca March‐IE Business School: La creación de valor en la empresa familiar europea cotizada (2001-2010)
- Estudio Banca March‐IE Business School: El “Family Premium” en la empresa cotizada europea
- Estudio Banca March‐IE Business School: El Gobierno Corporativo en la Empresa Familiar Cotizada
- Estudio Banca March‐IE Business School: ¿Existe un “Family Premium” en la empresa cotizada china?
- Acceso a documentación relativa al Fondo